Documentos clave para asegurar el éxito de tu venta
Documentos que te recomendamos revisar
Vender una propiedad requiere más que solo voluntad. En este post, te contaremos cuáles son los documentos que te recomendamos revisar para asegurarte de que tu propiedad esté lista para la venta, dónde obtenerlos y qué información encontrarás en cada uno.
Certificado de Hipotecas, Gravámenes y Prohibiciones (GP)
El Certificado de Hipotecas, Gravámenes y Prohibiciones, también conocido como Certificado GP, es un documento que detalla las hipotecas, gravámenes, prohibiciones e interdicciones que afectan a una propiedad. Funciona como una especie de “radiografía” del inmueble, ya que muestra todos los antecedentes que debes tomar en cuenta antes de vender.
Este documento es esencial para conocer posibles restricciones legales que puedan influir en la venta o en el uso de la propiedad.
¿Para qué se solicita?
Generalmente, bancos o compradores requieren este certificado para realizar el estudio de títulos de una propiedad que planean comprar.
¿Qué información puede incluir?
Hipotecas: Contratos de préstamo que utilizan la propiedad como garantía.
Servidumbres: Derechos que permiten o restringen el uso de parte de la propiedad a favor de un tercero.
Reglamento de copropiedad: Normas que regulan la convivencia y el uso de espacios comunes en edificios o condominios.
Embargos: Medidas judiciales que inmovilizan el bien para asegurar el pago de deudas.
Prohibiciones SERVIU: Restricciones impuestas por el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) que pueden limitar la venta o el uso de la propiedad.
Usufructos: Derecho de una persona a disfrutar la propiedad, aunque no sea el dueño.
Interdicciones: Limitaciones legales que impiden a una persona ejercer plena libertad sobre sus bienes.
Arrendamientos por escritura legal: Contratos de arriendo inscritos formalmente, que establecen derechos y obligaciones para arrendador y arrendatario.
¿Dónde se solicita?
Este documento se solicita en el Conservador de Bienes Raíces de la comuna donde se ubica la propiedad.
Revisar el Certificado de Hipotecas, Gravámenes y Prohibiciones antes de vender ayuda a evitar cualquier sorpresa legal. Si la propiedad tiene deudas o restricciones, podrás saberlo con anticipación y corregirlo a tiempo. Así, todos se sienten más tranquilos y la venta puede realizarse sin contratiempos.
Título de Dominio de la Propiedad
El Título de Dominio, o Certificado de Dominio, es el documento que acredita quién es (o quiénes son) el dueño de una propiedad en particular. Este título otorga al propietario los siguientes derechos:
Uso: Poder utilizar la propiedad, ya sea para habitarla o darle un uso determinado.
Goce: Obtener provecho o beneficio de la propiedad, por ejemplo, arrendando o sacando un beneficio de ella.
Disposición: Vender, donar o realizar cualquier acto legal para transferir la propiedad a otro titular.
¿Para qué se solicita?
Sirve para verificar si tienes los permisos suficientes para vender o, en su defecto, saber con quiénes deberías coordinar para llevar a cabo la venta de la propiedad.
Fojas, número, repertorio y año: Son conjuntos de números únicos que permiten identificar el documento. No existen dos con la misma combinación.
Propietarios del inmueble: Indica quiénes son los dueños, incluyendo datos como RUT, profesión y domicilio.
Vendedor del inmueble: Menciona quién fue el titular anterior que transfirió la propiedad a los actuales dueños.
Detalles del inmueble: Suele incluir la ubicación (sector), superficie y deslindes de la propiedad.
Precio: El valor pagado al momento de la compraventa.
Antecedentes de la escritura de compraventa: Referencia a los números únicos de la escritura original que especifican las condiciones de la venta.
Rol de la propiedad: Un código único asignado a cada inmueble, usado para fines legales y tributarios.
Notas al margen: Registra eventos legales importantes relacionados a la propiedad (hipotecas, gravámenes, prohibiciones, subdivisiones, correcciones, etc.).
¿Dónde se solicita?
Este documento se solicita en el Conservador de Bienes Raíces de la comuna donde se ubica la propiedad.
Conclusión
Vender una propiedad no se trata solo de encontrar un comprador: también necesitas conocer y tener al día los documentos importantes. El Certificado de Hipotecas y Gravámenes (GP) te ayuda a saber si existen deudas o restricciones, mientras que el Título de Dominio confirma quién es realmente el dueño. Revisarlos a tiempo te permite anticiparse a cualquier problema y transmitir confianza a los compradores. Así, el proceso de venta será más rápido, seguro y transparente.